Los videojuegos no dejan de sorprendernos con propuestas audaces, y Schedule 1 es el mejor ejemplo de ello en 2025. Este título indie, disponible en Steam, ha captado la atención de miles de jugadores gracias a su concepto: construir un imperio de drogas desde cero… pero con un enfoque estratégico, cooperativo y satírico.
En este juego, no solo tomas decisiones individuales, sino que puedes compartir la experiencia con amigos y administrar juntos un negocio ilegal virtual en la ciudad ficticia de Hyland Point. Una experiencia intensa, polémica y sorprendentemente bien diseñada.
¿De qué va Schedule 1?
Desarrollado por Tyler’s Video Game Studio, Schedule 1 es un simulador criminal en primera persona que mezcla elementos de gestión, economía, mundo abierto y supervivencia. El jugador encarna a un personaje sin recursos que llega a una ciudad gobernada por bandas, corrupción y caos. Su objetivo: empezar desde lo más bajo y escalar hasta convertirse en un líder del narcotráfico.
La narrativa no es lineal. Cada decisión afecta tus posibilidades de crecimiento. Debes fabricar productos, venderlos, evadir a la policía, lavar dinero y sobrevivir a bandas rivales. Todo dentro de una simulación dinámica que responde a tus elecciones.
Modo cooperativo: construye tu imperio con amigos
Una de las funciones más destacadas de Schedule 1 es su modo cooperativo online. Hasta cuatro jugadores pueden unirse para formar un cartel virtual, repartiendo funciones como:
- Producción: uno se encarga de los laboratorios y los minijuegos para fabricar productos.
- Distribución: otro maneja rutas, zonas de venta y negociaciones.
- Seguridad: alguien debe proteger el territorio de bandas rivales o incluso sobornar policías.
- Finanzas: se gestiona el lavado de dinero, compra de propiedades y reinversión.
Esta división de roles convierte a Schedule 1 en una experiencia colaborativa y estratégica que va mucho más allá del simple «jugar juntos». La coordinación es clave para sobrevivir y crecer dentro del sistema.
Humor, crítica y estilo visual único
A pesar de su temática controvertida, Schedule 1 no busca promover el crimen. Su tono es claramente satírico, con un estilo gráfico caricaturesco y diálogos cargados de humor negro. La violencia está presente, pero nunca se muestra de manera realista ni gratuita.
Esto lo diferencia de otros títulos más crudos y lo posiciona como una crítica disfrazada de videojuego, al estilo de series como Breaking Bad o The Sopranos. Se trata de entender cómo funciona el crimen organizado desde un punto de vista estratégico, no de celebrarlo.
¿Es apto para todo público?
No. Schedule 1 está clasificado como contenido solo para adultos y es importante que se juegue bajo ese contexto. Su objetivo es retratar una versión extrema y ficticia del ascenso criminal en una ciudad ficticia, no incentivar conductas reales.
Desde el punto de vista editorial y publicitario, es fundamental tratar este contenido de forma responsable, resaltando su carácter de ficción, su tono humorístico, y la importancia de separar el juego de la realidad.
Opiniones y recepción
Desde su lanzamiento en acceso anticipado, Schedule 1 ha sido un éxito inesperado en Steam, con miles de descargas y una comunidad en constante crecimiento. Muchos jugadores destacan:
- La complejidad de las mecánicas
- La libertad de elección
- El valor del trabajo en equipo
- Las constantes actualizaciones del estudio
Además, creadores de contenido lo han convertido en tendencia, mostrando momentos absurdos, estrategias brillantes o fracasos épicos en modo cooperativo.
Conclusión
Schedule 1 es más que un simple juego de crimen. Es una propuesta diferente, atrevida y sorprendentemente profunda. Si buscas un juego donde la estrategia, la cooperación y la sátira se mezclan en una experiencia única, este título podría ser para ti.
Solo recuerda: es ficción. Y como toda buena ficción, su valor está en hacerte pensar mientras te entretiene.