TikTok no premia al azar. Detrás de cada video viral hay una combinación de creatividad, buen contenido y una comprensión clara de cómo funciona el algoritmo. Si quieres que tu mascota se vuelva famosa, necesitas algo más que ternura: necesitas estrategia. Aquí te explico cómo aprovechar el algoritmo a tu favor para lograrlo.
Entiende lo que el algoritmo valora
Tiempo de visualización y retención
TikTok prioriza los videos que mantienen al espectador hasta el final. Si alguien ve tu video completo, lo vuelve a ver o lo comparte, estás enviando una señal positiva al algoritmo.
Consejo: Crea videos breves, directos y que mantengan la atención desde los primeros segundos. Usa momentos clave al final para incentivar la visualización completa.
Interacciones auténticas
Likes, comentarios, compartidos y guardados aumentan la visibilidad del video. Cuantas más interacciones reciba en poco tiempo, más probable es que el algoritmo lo recomiende a otros usuarios.
Consejo: Invita a la acción con subtítulos, preguntas o frases como “¿Tu mascota haría esto?” o “Mira lo que hace al final”.
Publica en los horarios clave
Encuentra los mejores momentos del día
Aunque puede variar según la audiencia, en 2025 los horarios con mayor actividad suelen ser entre las 11:00 a.m. y 1:00 p.m., y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Publicar en esos momentos aumenta las probabilidades de recibir interacciones rápidas.
Consejo: Prueba distintos horarios durante una semana y revisa tus estadísticas para identificar los más efectivos según tu comunidad.
Usa hashtags de forma inteligente
No satures, pero sí segmenta
Muchos usuarios cometen el error de usar solo #fyp o #parati. El algoritmo necesita entender de qué trata tu video para mostrarlo al público correcto.
Consejo: Usa entre 3 y 5 hashtags que combinen etiquetas virales (#funnydogs, #cutepets) con hashtags específicos (#gatosgraciosos, #perrosdeTikTok) y uno propio que represente tu cuenta.
Aumenta tu presencia en la página “Para ti”
Crea contenido que invite a la repetición
Los videos que la gente ve varias veces seguidas suelen ser impulsados más rápido. Esto puede lograrse con movimientos adorables, finales inesperados o música bien sincronizada.
Consejo: Usa loops perfectos o efectos visuales que hagan que el video parezca no tener fin. También puedes incluir un detalle oculto que las personas quieran volver a ver.
Aprovecha las primeras dos horas tras publicar
El momento más importante para el algoritmo
Las primeras horas son cruciales. Si tu video recibe buenas métricas rápidamente, TikTok lo comenzará a mostrar a más personas. Si no, se estancará.
Consejo: No publiques por impulso. Asegúrate de que tu video esté bien editado, tenga una buena miniatura (primer frame) y que sea atractivo desde el inicio.
Crea una comunidad activa y participativa
Responde y genera conversación
Cuantas más personas interactúan contigo, más visibilidad ganan tus próximos videos. El algoritmo premia las cuentas que fomentan el diálogo.
Consejo: Responde a comentarios con texto o videos, agradece a tus seguidores y genera contenido en función de sus sugerencias.
Aprovecha los “boosts” del algoritmo
Publicaciones frecuentes y consistentes
TikTok valora las cuentas activas. Publicar contenido constantemente mejora tu posicionamiento, y si un video se vuelve viral, los siguientes también recibirán un empuje extra.
Consejo: Publica de 3 a 5 veces por semana. No esperes la “idea perfecta”; lo importante es mantener un flujo constante de contenido con calidad.
Conclusión
Hacer famosa a tu mascota no es cuestión de suerte, sino de entender cómo funciona el sistema y jugar inteligentemente dentro de sus reglas. Con contenido auténtico, estrategias bien pensadas y constancia, puedes transformar los momentos cotidianos de tu peludo en historias que millones de personas disfruten. El algoritmo es tu aliado, siempre y cuando sepas cómo aprovecharlo.