Roblox es mucho más que un simple juego: es una plataforma llena de mundos creados por la comunidad, donde cada partida puede ser completamente distinta a la anterior. Esa libertad es justamente lo que lo ha hecho tan popular en todo el mundo. Sin embargo, cualquiera que haya pasado un buen rato en servidores públicos sabe que a veces pueden ser caóticos: jugadores molestando, trolls interrumpiendo, o simplemente demasiada gente en un mismo lugar.
Ahí es donde entran los servidores privados. Estos espacios exclusivos permiten tener control total de quién entra, lo que los convierte en la mejor opción si querés jugar con amigos, practicar estrategias sin interrupciones o hasta grabar contenido sin distracciones. Crear uno no es nada complicado, y en esta guía voy a mostrarte cómo hacerlo paso a paso, sin enredos y con consejos útiles para aprovecharlos al máximo.
¿Qué es un servidor privado en Roblox?
Un servidor privado, también llamado VIP server, es básicamente una copia del juego al que solo pueden acceder quienes vos decidas. Funciona como cualquier servidor público, pero con la diferencia de que tenés la llave de acceso.
Esto significa que podés:
- Jugar solo o con amigos seleccionados.
- Evitar trolls y personas desconocidas.
- Organizar eventos propios dentro del juego.
- Probar mecánicas o estrategias sin la presión de otros jugadores.
No todos los juegos ofrecen la opción de servidores privados, ya que depende de si el creador lo habilita. Pero en la mayoría de los títulos más populares dentro de Roblox, sí está disponible.
Ventajas de tener tu propio servidor
- Control total: vos decidís quién entra y quién no.
- Más privacidad: ideal para partidas con amigos o para grabar videos sin interrupciones.
- Menos lag: al haber menos jugadores, el servidor suele ir más fluido.
- Espacios para entrenar: perfecto si querés practicar movimientos o aprender un juego nuevo sin presión.
- Eventos personalizados: podés crear dinámicas únicas, como torneos o retos solo para tu grupo.
Tener un servidor privado es, en pocas palabras, la forma de disfrutar Roblox a tu manera.
Cómo crear un servidor privado en Roblox (PC y móvil)
1. Revisar si el juego lo permite
Primero tenés que entrar en la página del juego dentro de Roblox. Si está habilitada la opción, vas a encontrar una pestaña llamada “Servidores privados” debajo del botón de “Jugar”. Si no aparece, significa que ese juego en particular no soporta servidores privados.
2. Crear el servidor
- Hacé clic en “Crear servidor privado”.
- Elegí un nombre para tu servidor (podés poner algo creativo o simplemente el nombre de tu grupo).
- Confirmá el pago. Generalmente cuestan entre 100 y 400 Robux al mes, según el juego.
Una vez confirmado, el servidor aparecerá en tu lista personal.
3. Configurar los permisos
En la configuración podés decidir si querés que solo entren tus amigos, jugadores específicos (hasta 50) o cualquiera que tenga el enlace. También podés activar o desactivar la renovación automática, para que no se te cobre el siguiente mes si no lo necesitás.
4. Compartir el acceso
Cuando ya esté listo, podés invitar a otros compartiendo el link o agregándolos manualmente en la lista de jugadores permitidos. ¡Y ya está! Con un clic en “Jugar”, estarás en tu propio servidor privado.
¿Y en consolas?
En Xbox o PlayStation el proceso es prácticamente igual. Lo único a tener en cuenta es que algunas funciones pueden estar limitadas en comparación con PC o móvil. Si no ves la opción de “Servidores privados” en consola, probá desde la aplicación de Roblox en computadora, ya que ahí suele estar siempre habilitada.

Consejos prácticos para aprovechar tu servidor
- Elegí un buen nombre
Si compartís el servidor con un grupo, un nombre claro y divertido ayuda a reconocerlo rápido. - Usalo para eventos
Podés organizar torneos, carreras, retos o simplemente partidas exclusivas con tus amigos. - Controlá la renovación
Si solo lo querés usar por un tiempo limitado, recordá desactivar la renovación automática. - Graba sin interrupciones
Los servidores privados son perfectos para streamers o creadores de contenido, porque eliminan el ruido de jugadores aleatorios. - Probá estrategias nuevas
Ya sea en juegos de combate, de construcción o de rol, practicar en privado te da la libertad de equivocarte sin presión.
¿Vale la pena pagar por un servidor privado?
La respuesta depende de cómo juegues Roblox. Si disfrutás de la experiencia en servidores públicos, quizás no lo necesites. Pero si te molesta la saturación, querés tener más control o simplemente valorás la tranquilidad de jugar con gente conocida, entonces sí vale la pena.
Además, el costo en Robux no es tan elevado si lo comparás con la libertad que te da. Muchos creadores de contenido lo consideran una inversión básica porque les facilita grabar sin interrupciones.
Problemas comunes y cómo resolverlos
- No aparece la opción de servidores privados: probablemente el creador del juego no los habilitó. En ese caso, no hay nada que hacer salvo esperar que lo activen.
- No me deja invitar a alguien: revisá que la persona tenga activadas las invitaciones en su configuración de privacidad de Roblox.
- El servidor se siente vacío: eso es normal si jugás solo. Si querés más movimiento, compartí el enlace con amigos o comunidades.
Conclusión
Crear un servidor privado en Roblox es un proceso mucho más sencillo de lo que parece. Solo tenés que verificar si el juego lo permite, pagar con Robux, configurarlo a tu gusto y compartirlo con quien quieras. En cuestión de minutos podés tener un espacio único donde jugar sin complicaciones.
Ya sea para organizar un evento, grabar contenido, entrenar estrategias o simplemente pasar un rato tranquilo, los servidores privados son una de las mejores herramientas que ofrece Roblox. Y lo mejor de todo es que no necesitás ser un experto en tecnología para configurarlos: cualquiera puede hacerlo.
Así que, si buscabas una forma de tener el control total de tu experiencia en Roblox, un servidor privado es la respuesta.